• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
logo nuevo estudio 27
  • Inicio
  • Diseño Web
  • Quienes somos
  • Páginas Web
    • Hosting Web
    • Mantenimiento Web
    • Fotografía Web
    • Formación Web
  • Marketing Digital
    • Google Ads – SEM
    • Posicionamiento Web
    • Community Manager
    • Email Marketing
  • Trabajos
Kit Digital Presupuesto

¿Qué es el keyword research?

Inicio » ¿Qué es el keyword research?

junio 1, 2022 Por Pablo Marti

¿Qué es el keyword research?

Consiste en seleccionar una serie de palabras claves o términos de búsqueda que sean de interés para nuestra marca, de modo que nuestro sitio aparezca en Google cuando los usuarios lo busquen.

¿Cómo se hace un keyword research?

El análisis o investigación de palabras clave es el primer punto de partida que uno debe establecer por sí mismo al iniciar un proyecto.

El objetivo de este análisis es identificar las palabras clave, averiguar si esas palabras clave son interesantes y analizar donde están nuestros competidores. 

Este análisis nos permite ver el estado del mercado por el que estamos compitiendo e identificar las palabras clave con más volumen de búsqueda y menos competencia.

Es recomendable responder las siguientes preguntas: ¿Qué vendes?, ¿quién es tu público objetivo?, respondiendo a estas preguntas, puedes empezar a escribir las palabras clave que quieres posicionarte en los buscadores, y una vez que tengas tus listas, es recomendable agruparlas por categorías.

¿Qué herramientas son necesarias para mejorar el posicionamiento de tu página web? 

1. Google Analytics 

Es una herramienta de medición web que recopila las interacciones que ocurren dentro de un sitio web o una aplicación y proporciona acceso a los datos analíticos de las páginas a través de una interfaz o su API.

2. Google Ads

Esta herramienta te permite aparecer en los primeros resultados de búsqueda con anuncios y aumentar el tráfico. En su panel de control, puedes encontrar un planificador de palabras clave que te va a permitir saber que palabras son las mas utilizadas por tu publico objetivo y el resultado de esta búsqueda estará enfocado con el contenido de tu empresa.

3. DinoRANK

Es una plataforma donde puedes trabajar con el SEO para tu sitio web. Una de sus características es que permite ver que palabras clave se mueven hacia arriba y hacia abajo en todos sus sitios rastreados, de forma global y también puedes ver un gráfico de la volatilidad dinámica de todas las palabras clave en Google. Por otro lado, esta plataforma te permite descubrir todos los errores de tu web para corregirlos y así mejorarlos.

4. Sitechecker

Es una herramienta muy completa de SEO, que brinda un análisis gratuito de tu sitio web desde el principio. Puedes obtener una lista de verificación personalizada sobre como mejorar el sitio web y llegar a los primeros puestos Google. 

5. Google Search Console

Es una herramienta esencial de Google para el análisis SEO que permite controlar muchos aspectos de tu posicionamiento, para medir con precisión el rendimiento y el tráfico de tu página web.

Entre sus características más importantes destacan:

  • Los datos detallados de rendimiento de resultados de búsqueda, como las palabras clave a las que llegaron los usuarios a tu sitio web, hasta información de impresiones.
  • La inspección de URL es una herramienta que te permite rastrear todas las URL en tu dominio para indexar nuevas páginas más rápido, volver a indexar tan pronto como se realicen cambios en la página y comprobar si hay errores.
  • Un análisis de alcance y la capacidad de cargar tu sitemap del sitio actualizado para garantizar que Google lo rastree correctamente.
  • Verificar la usabilidad en dispositivos móviles y paginas AMP.

6. Ubersuggest

El mayor desafío para el SEO es encontrar las palabras clave correctamente. Con esta herramienta solo es necesario que ingreses una palabra clave relacionada con tu negocio en el motor de búsqueda y se presentara una serie de combinaciones y sinónimos relacionados. Y también, podrás ver el coste por clic, la competencia y el volumen de búsqueda de las palabras clave generadas.

7. Semrush

Esta herramienta se utiliza principalmente para analizar datos relacionados con el campo de la optimización de motores de búsqueda (SEO), es decir, el posicionamiento en internet, así como desarrollar estrategias para obtener backlinks a un sitio web o crear anuncios.

También es útil para la detección y el análisis de la competencia, como, por ejemplo, averiguar que palabras clave utilizar para posicionarse y, a partir de esa información, encontrar nuevas palabras clave para atacar a nuestros competidores, encontrar otro nicho de mercado que no estén utilizado y así atraes más audiencia.

 

Otras personas también han buscado:

Diseño web Gijón

Kit Digital Asturias

Filed Under: General

Contacta con nosotros

Solicita presupuesto gratuito y sin compromiso a través de cualquiera de los medios de contacto y te atenderemos en nuestra oficina o vía streaming.

Contactar

Copyright © 2013 - 2023 Diseño web: estudio-27.com
Blog · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Diseño web · Posicionamiento Web · Agencia SEO · Community Manager

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Estudio 27
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información visite la siguiente página 

Cookies del sitio

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Para ver las cookies, pinche aquí

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.