• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
logo nuevo estudio 27
  • Inicio
  • Diseño Web
  • Quienes somos
  • Páginas Web
    • Hosting Web
    • Mantenimiento Web
    • Fotografía Web
    • Formación Web
  • Marketing Digital
    • Google Ads – SEM
    • Posicionamiento Web
    • Community Manager
    • Email Marketing
  • Trabajos
Kit Digital Presupuesto

¿Cómo optimizar una campaña en Google ads?

La optimización de campañas en Google Ads es la tarea más importante que debes de realizar en tus campañas SEM, ya que te ayudará a mejorar la rentabilidad de la misma, consiguiendo unos resultados mejores a un coste más reducido.

Inicio » ¿Cómo optimizar una campaña en Google ads?

diciembre 17, 2020 Por Pablo Marti

Hoy en día muchas empresas confían en agencias de diseño web Estudio 27 para, en primer lugar optimizar su sitio web  y posteriormente emprender campañas de marketing digital.

Muchas de esas empresas ya tiene en marcha campañas de Google Ads en funcionamiento, aunque en la mayoría de los casos no están optimizadas y eso genera un gasto de recursos mayor y una captación de leads o ventas inferior.

La optimización de campañas en Google Ads es la tarea más importante que debes de realizar en tus campañas SEM, ya que te ayudará a mejorar la rentabilidad de la misma, consiguiendo unos resultados mejores a un coste más reducido.

¿Todavía crees que cuanto más dinero invertido, más resultados?

Error. Creer que cuanto más se invierta en Google Ads, mejores posiciones obtendrán tus anuncios no es del todo cierto.

Claro que a mayor presupuesto, mayor es la posibilidad de conseguir un buen ranking. Pero debes tener en cuenta que el presupuesto sólo es una parte. Existen otros muchos factores que influyen en conseguir un buen resultado en tus campañas.

Google ads

1. Nivel de calidad

nivel de calidad campaña sem

La parte más importante en la que debemos fijarnos a la hora de optimizar una campaña SEM, es en su nivel de calidad. El nivel de calidad es una métrica con la que podemos determinar si las campañas están siendo relevantes y rentables.

En tu panel de Google Ads podrás ver que dicho nivel se mide del 1 al 10. ¿En qué nivel de calidad está tu campaña? Descubre como mejorar esta métrica:

2. CTR

El CTR ( Click Through Rate) te dice si tu anuncio está siendo relevante y atractivo para los usuarios. Como su nombre indica, mide el número de clicks en el anuncio, en relación al número de veces que éste es visible.

1. ¿ Cuándo es un CTR bueno?

Si tu CRT tiene entre un 3% y un 10% en búsqueda, y entre un 0.35 % y un 2% en display, tu anuncio es atractivo.

2. ¿Cómo puedo mejorar mi CTR?

Si tu CTR no cumple los estándares descritos en el punto anterior, no te preocupes. Este medidor de efectividad depende de que el resto de nuestra campaña este bien optimizada, así que sigue leyendo para saber qué mas puedes mejorar.

3. ¿Cómo ven tus usuarios la Landing Page de tu anuncio?

Si, la landing page de tu anuncio también influye en el nivel de calidad de tu campaña SEM.  Sea cual sea la finalidad de tu campaña, si quieres realizar una conversión, tus usuarios deben encontrar lo que buscan en tu página.

Sigue estos pasos para mejorar tu Landing page:

  • Tiene que ir en concordancia con tus anuncios.
  • Que sea clara, sencilla y bien optimizada para SEO.
  • Optimizada en tiempo de carga.
  • También debe ser visible en todos los dispositivos.
  • Sin puntos de fuga a otras páginas.
  • Con un CTA de compra o contacto no solo visible, sino llamativo.
importancia landing page en campaña de google adwords

¿Cumple con todos los puntos? Si necesitas ayuda para optimizar tu landing page, recuerda que Estudio 27 cuenta con uno de los mejores equipos de SEO técnico de Asturias. Puedes preguntarnos por todos nuestros servicios AQUÍ.

4. Diseña un anuncio efectivo

Los usuarios están cansados de ver anuncios. Diferénciate. Para ello debes aprovechar al máximo todas la opciones que te da Google Ads:

  • No te quedes sólo con incluir la palabra clave principal en el título. Ponte en la piel de tu buyer persona y piensa qué descripción le haría hacer click en un anuncio. Una buena forma de hacerlo es enumerando beneficios y ventajas con respecto a tus competidores.
  • ¿Quieres un CTA con gancho? Prueba a unir aquello que te hace diferente, con esa llamada a la acción.
  • Incluir extensiones en los anuncios te hará mas accesible, dará más información al usuario y por tanto, más confianza. Además es uno de los puntos claves para mejorar el nivel de calidad de tu campaña SEM.
Las extensiones de anuncios más importantes son las de llamada, ubicación y enlaces de sitio. Deja que  Estudio27 las configure para ti
  • Realiza test A/B creando varios anuncios dentro de cada grupo. Así podrás comprobar hacia qué tipo de anuncios se sienten más atraídos tus clientes. Puedes hacer tantas pruebas como necesites para saber qué copy, título o descripción obtiene mejores resultados. ¡No te olvides de pausar aquellas versiones que son menos rentables!

5. Palabras clave: la clave de optimización de tu campaña SEM

Si ya tienes tu campaña de SEM activa, sabrás como nosotros lo difícil que es escoger adecuadamente las palabras clave. Son, al final, lo términos por los que tu o tu empresa serán reconocidos en internet.

Pero el trabajo sobre las palabras claves de tu proyecto o empresa, no deben quedar en el olvido una vez decididas. Por muy bien elegidas que estén, las palabras claves deben evolucionar junto a tu campaña SEM.

Para tener una campaña SEM optimizada debes consultar si tus palabras claves están funcionando, cuales están funcionando mejor, y si debes aplicar algún cambio de puja para conseguir un mayor rendimiento.

Si analizas bien la evolución de tus palabras claves a lo largo del tiempo, podrás diferenciar cuales se deben aplicar a los grupos de anuncios, cuales a los títulos o la jerarquía entre ellas.

También debes tener en cuenta la concordancia de tu palabra clave.

pujas por palabra clave

¿Qué es la concordancia de las keywords?

La concordancia de las palabras clave ayuda a limitar – o no-  los términos de búsqueda por los que tus anuncios serán publicados.  Y es que las palabras claves que tu has seleccionado para tus anuncios no siempre son las mismas que el usuario escribe en Google.

Con una concordancia amplia, tus anuncios pueden ser vistos cuando el usuario escribe una frase similar a tus keywords. Si en cambio tienes una concordancia exacta, tu anuncio sólo aparecerá cuando el usuario teclee la frase exacta de tus palabras claves.

¿Cómo ayuda esto a optimizar mi campaña?

Una concordancia amplia puede servir de ayuda al principio, para lograr una alta visibilidad de tus anuncios y ganar impresiones. Pero ten en cuenta que a la larga estos clics no serán de calidad y bajará el nivel de calidad de tu anuncio.

Con una concordancia de frase o exacta, podrás ayudar a que la relevancia del anuncio sea mayor para el usuario, puesto que estará buscando exactamente lo que estás ofreciendo.

Keywords negativas: igual de importantes

Es igual de importante no olvidarse de añadir en las campañas o grupos de anuncios aquellas palabras claves por las que no queremos aparecer en Google.

Así impedirás que los usuarios encuentren tu anuncio cuando lo que estén buscando no sea lo que tu empresa ofrece.

Es la mejor forma de reducir al máximo los clics innecesarios y que nos hacen gastar dinero sin darnos ningún beneficio.

Puedes buscar ideas de palabras claves negativas en el informe de Términos de Búsqueda de Adwords

Un paso más allá en la optimización de campañas SEM en Google Ads

Si implementas los pasos que has leído hasta ahora, seguro que tu nivel de calidad está dentro del rango aceptable. Sin embargo, de nuevo no es un trabajo que se acabe aquí.

Tu anuncio se ve afectado por cambios de todo tipo, ya sea a nivel local o mundial – como la pandemia del Covid 19– Por ello, nuestro trabajo para garantizar una campaña SEM beneficiosa debe evolucionar con el mundo.

Te dejamos unos cuantos puntos a tener en cuenta para que puedas mantener al día tus campañas de Google Ads.

6. Reestructura tus campañas SEM

La estructuración de tus campañas SEM puede modificarse en cualquier momento. Puedes separar tus campañas por la ubicación a la que vayan dirigidas. Otra recomendación es la de dividir las campañas en varios grupos de anuncios según un producto o servicio determinado.  También puedes filtrar tus anuncios por palabras claves asociadas a dichos productos o servicios.

De esta forma podrás ajustarte a la búsqueda real de los usuarios y los clics serán de mayor calidad.

optimización campaña

7. Analiza tu competencia

preparar campaña sem

Uno de los factores que puede hacer evolucionar tus anuncios, son la competencia directa. Ya no sólo con el precio de las pujas de palabras claves, sino con el modo en el que crean campañas. Analiza cómo lo hacen, tómalos como referencia y mira cómo lo hacen los mejores y crea tu contenido original para mejorar sus fallos o deficiencias.

8. Aprende a variar tu anuncio en base a los informes que te da Google Ads

Los informes son una potente herramienta que no debes obviar. Es de hecho la única forma de poder tomar decisiones con fundamento. Si quieres optimizar bien tus campañas, debes conocer las métricas. Estas pueden ayudarte con:

  • Cambios en lo términos de búsqueda: Google Ads cuenta con métricas sobre qué términos son los más utilizados por los usuarios. De ésta forma podrás tomar la decisión de añadirlos o excluirlos de tus campañas.
  • Cambios en las horas de publicación: Para ajustar las pujas en relación a los días y horas en las que tus anuncios dan mejor resultado, no dudes en consultar los informes de programaciones.
  • Mobile first: Fíjate en los informes sobre dispositivos para adecuar tus anuncios a aquellos dispositivos en los que se visualicen más tus anuncios.
  • Seguimiento de conversiones: ¿Consigues los objetivos de tus anuncios? Crea acciones rentables  con clics de calidad mediante esta herramienta.

¿Conocías todas estas facilidades de Google Ads?

campaña sem graficas

9. Reengancha a usuarios y clientes que no pescaste en el primer contacto

remarketing campañas sem

Cuando la campaña ya tiene un histórico, se puede aplicar la técnica Remarketing. Gracias a ésta técnica se consigue llegar a aquellos usuarios que, aunque ya visitaron tu página, tienda o landing page, no consiguieron convertirse en conversiones de venta. Puedes volver a conectar con ellos mientras navegan por internet, ofreciéndoles productos y servicios que tenían intención de comprar. También puedes configurar ofertas personalizadas para ellos.

10. Invierte bien tu dinero en Google Ads

Como ya has visto, hay un montón de factores que influyen en la rentabilidad de tu campaña SEM. Sin embargo no vamos a despreciar su capacidad de l dinero de conseguir un mejor ranking en Google. Aquí te dejamos algunos tips sobre optimización del presupuesto de Google Ads.

  • Si cuentas con varias campañas en marcha, puedes realizar una comparativa. Es el primer paso para determinar cual está siendo más rentable en comparación del coste/ conversión en, al menos, el último mes.
  • Si no existen conversiones para analizar, puedes fijarte en el CTR de la campaña.
  • Cuando la campaña lleve activa 2 o 3 semanas puedes comenzar a detectar qué palabras clave y anuncios están funcionando mejor, para aumentar las pujas por ellas, y pausar aquellos anuncios que no te den buenos resultados.
palabra clave en optimización campaña sem

Si todavía necesitas ayuda para la implementación de una campaña SEM optimizada y rentable podemos ayudarte. En Estudio 27 somos expertos en generar un alto retorno de inversión para nuestros clientes.  Gestionamos íntegramente cualquier campaña SEM para Google Ads o Social Ads. Para que sólo tengas que preocuparte de coger el teléfono y… ¡vender, vender, vender!

Estaremos encantados de atenderte en nuestro teléfono 985737597 o en el email info@estudio-27.com ¡Consulta sin compromiso nuestros servicios de Google Ads (SEM)!

Tal vez te interese:

Diseño web en Gjón

Posicionamiento SEO

Community Manager

Filed Under: General

Contacta con nosotros

Solicita presupuesto gratuito y sin compromiso a través de cualquiera de los medios de contacto y te atenderemos en nuestra oficina o vía streaming.

Contactar

Copyright © 2013 - 2023 Diseño web: estudio-27.com
Blog · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Diseño web · Posicionamiento Web · Agencia SEO · Community Manager

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Estudio 27
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información visite la siguiente página 

Cookies del sitio

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Para ver las cookies, pinche aquí

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.