• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
logo nuevo estudio 27
  • Inicio
  • Diseño Web
  • Quienes somos
  • Páginas Web
    • Hosting Web
    • Mantenimiento Web
    • Fotografía Web
    • Formación Web
  • Marketing Digital
    • Google Ads – SEM
    • Posicionamiento Web
    • Community Manager
    • Email Marketing
  • Trabajos
Kit Digital Presupuesto

Cómo obtener el certificado digital

En el día de hoy, contar con un certificado digital es muy importante para todos los trámites administrativos que realices como empresa de forma digital.

Inicio » Cómo obtener el certificado digital

noviembre 19, 2022 Por Pablo Marti

Quizás te encuentres en la situación de necesitar un certificado digital para realizar un trámite administrativo, como el de solicitar la ayuda del kit digital, por ejemplo.

Hoy en día, la mayoría de los trámites son realizados digitalmente y, para ello, como empresa o autónomo, es necesario contar con un certificado adaptado a ello. En este artículo, os contaremos los pasos a seguir para poder obtenerlo de una forma muy sencilla.

Lo primero que deberás hacer es entrar en la página web de la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y hacer clic en Obtener Certificados Electrónicos ubicado en el menú superior.

Lo siguiente será elegir en el menú lateral si eres una persona física o una jurídica. Si eres autónomo, elegirás persona física. Luego en el desplegable que te saldrá a continuación elegirás Obtener Certificado Software.

certificado digital
certificado digital introduccion
certificado digital previo

Una vez realizado lo anterior, solamente tendrás que seguir los 4 pasos que indicamos detalladamente a continuación:

Pasos para obtener el certificado digital NUEVO

1. Configuración previa a la solicitud

Lo primero que debemos de hacer en este primer paso, es seleccionar dentro de la página “Persona Física” en el menú lateral.
Luego entraremos en el apartado «Configuración previa». Una vez dentro se indica que deberá instalarse el software necesario para la generación de claves. A continuación, descarga e instala el «Configurador FNMT-RCM» haciendo clic en «Área de Descarga de Configurador FNMT».

Dentro del área de descarga, procederemos a seleccionar el sistema operativo que nos corresponde, para posteriormente descargar y ejecutar el archivo.

Durante la instalación deberás conceder los permisos necesarios, aceptar las condiciones y luego pulsar «Siguiente» hasta que indique que ha sido correctamente instalado.

configuracion solicitud
configuracion previa solicitud
configuracion certificado

2. Obtención del código de solicitud por Internet

Para obtener el código de solicitud nos iremos de nuevo al menú lateral y seleccionaremos la opción «Solicitar Certificado». Aquí deberemos de indicar el NIF o NIE del titular del certificado, el primer apellido y un correo electrónico. A esta dirección de correo se enviará el código de solicitud asociado a la petición.

Ahora deberás de hacer clic en «Pulse aquí para consultar y aceptar las condiciones de expedición del certificado» para poder aceptarlas y continuar. Después, clica en «Enviar petición». 

Si el navegador lo requiere, abre la ventana «Configurador FNMT-RCM» donde deberás introducir una contraseña para proteger la solicitud de certificado. 

obtencion codigo
obtencion codigo solicitud
obtener codigo web

Esta contraseña será solicitada nuevamente en el momento de la descarga. Intenta no perder esta contraseña, ya que si lo haces tendrás que volver a iniciar el proceso de solicitud.

Si has hecho de forma correcta todos los pasos previos, te aparecerá una ventana en la que se indica que la solicitud ha sido procesada correctamente y recibirás en tu email el código de solicitud.

3. Acreditación de identidad en una Oficina de Registro

En el tercer paso, deberás de acreditar la identidad en las Oficinas de registro reconocidas (aporta el código que ha recibido en el correo electrónico y la documentación necesaria). En la página de la FNMT podrás encontrar un localizador de oficinas, cuando sepas a cuál ir deberás pedir antes cita previa.

acreditacion identidad
acreditacion identidad oficina registro

4. Descarga del certificado electrónico

Por último, tendrás que descargar el certificado desde la página de la misma entidad certificadora, seleccionándolo nuevamente en el menú lateral, aportando de nuevo el NIF del solicitante y el código recibido en el correo electrónico al solicitar el certificado. Es importante recordar que deberás usar el mismo ordenador y el mismo usuario con el que realizaste la solicitud.

Antes de descargar el certificado acepta las condiciones de uso pulsando en el link y marca la casilla de aceptar. Después clica en «Descargar Certificado».

descargar certificado
descarga certificado electronico

Ahora se te solicitará la contraseña que creaste en el momento de la solicitud y te dará la opción de realizar una copia de seguridad en ese momento, lo cual es bastante recomendable, una vez realizada la copia (si la hiciste) quedará instalado el certificado.

Cómo renovar el certificado digital CADUCADO

En ocasiones, sucede que nos encontramos con que nuestro certificado digital está caducado y desconocemos cómo proceder a su renovación. Por lo que aprovecharemos también para mostraros una guía:

1. Acceder a la sede de la Fábrica de Moneda y Timbre

Como primer paso, entraremos en la sede de la Fábrica de moneda y timbre y seleccionas obtener certificados electrónicos, dentro de esto en el menú lateral seleccionas persona física y luego renovar.

Una vez dentro de renovar deberás de seleccionar la opción solicitar renovación, también en el menú lateral.

Te saldrá una nueva pantalla en la que deberás de clicar en el enlace que se desplegará en el medio con el nombre “Solicitud”. También tendrás que instalar el software necesario para la configuración previa si no lo tienes (lo normal es ya tenerlo de cuando se creó el certificado).

2. Solicitar renovación

En esta nueva pestaña, te tocará clicar en el link para aceptar las condiciones de expedición y después pulsa en el botón Siguiente.

Tras ello, se abrirá una ventana donde deberás introducir una contraseña para la protección de tus claves de certificado. Recomendamos apuntar la contraseña en un bloc de notas, ya que si la pierdes deberás repetir el proceso desde 0.

Después de elegir contraseña te saldrá una pantalla en la que debes de introducir tus datos personales.

3. Verificación de datos

Una vez introducidos los datos se te abrirá una ventana donde tendrás que verificar que todos los datos que has introducido son correctos y en caso de que así sea le darás al botón de firmar. Si todo el proceso ha ocurrido correctamente, te deberá de aparecer la siguiente ventana de confirmación.

4. Código de solicitud

También te tendrá que haber llegado un email al correo que introdujiste anteriormente en tus datos personales con el código de solicitud, el cual necesitaremos para seguir con los pasos siguientes. Deberás pulsar en el enlace del email (Descarga de su certificado de Persona Física).

Una vez dentro del link del email te saldrá la siguiente pantalla en la que deberás introducir tu DNI, primer apellido y el código de solicitud que recibiste en el email, de nuevo tendrás que volver a entrar al link de Pulsa aquí para consultar y aceptar las condiciones de uso del certificado y darle al botón de acepto.

5. Descargar el certificado

Ahora te debería de aparecer una ventana en la que tendrás que introducir la contraseña que elegiste anteriormente y te recomendamos apuntar.

Si has introducido correctamente la contraseña, te darán la oportunidad de crear una copia de seguridad del certificado que acaba de generarse. Recomendamos que lo hagas y guardes la copia del archivo en el sitio mas seguro de tu ordenador. También debes asegurarte de que la copia se guarde como archivo .p12 (lo normal es que se guarde así por defecto y no debas tocar nada).

Una vez guardada la copia de seguridad, tendrás que abrir el navegador Google Chrome y pulsar en los puntos de arriba a la derecha, te saldrá el menú de la imagen abajo en el que debes pulsar en Configuración.

Una vez dentro de configuración vamos a darle a Privacidad y seguridad.

A la derecha te deberá de salir la siguiente página en la cual deberás de seleccionar seguridad.

Dentro de la opción Seguridad, seleccionarás la opción de Gestionar certificados.

En este paso, se te abrirá una pantalla similar a la de la imagen, en la que verás todos los certificados que tengas instalados en tu ordenador con su respectiva fecha de caducidad. Elige el que ya tenías caducado y dale al botón de quitar para no confundirte a la hora de elegir tu certificado cuando lo necesites.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el certificado digital?

La forma más sencilla de explicar sería decir qué es como una especie de DNI pero digital. Es un archivo el cual se instala en tu navegador y las diversas páginas de la administración lo exigirán cuando necesiten saber tu identidad.
Actualmente, existen certificados para personas físicas, personas jurídicas y para entidades sin ánimo de lucro. Lo normal es que se solicite el de persona física.

¿Para qué sirve el certificado digital?

El certificado digital sirve para llevar a cabo trámites a través de las distintas páginas web de las administraciones. Además, si eres autónomo recomendamos encarecidamente que lo obtengas ya que la mayor parte de documentos y tramites de la Agencia Tributaria y la seguridad social exigen tener el certificado instalado.

¿Cuándo caduca el certificado digital?

Los tres tipos de certificados digitales tienen un periodo de validez de 2 años. El periodo de validez se incluye en el Certificado y cuando concluya deberás de hacer la renovación online como te hemos indicado anteriormente en el tutorial.

¿Necesitas tu certificado para obtener tu ayuda del Kit Digital? En Estudio 27 te guiamos durante todo el proceso. Contacta con nosotros.

Filed Under: Clientes

Contacta con nosotros

Solicita presupuesto gratuito y sin compromiso a través de cualquiera de los medios de contacto y te atenderemos en nuestra oficina o vía streaming.

Contactar

Copyright © 2013 - 2023 Diseño web: estudio-27.com
Blog · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Diseño web · Posicionamiento Web · Agencia SEO · Community Manager

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Estudio 27
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información visite la siguiente página 

Cookies del sitio

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Para ver las cookies, pinche aquí

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.